• Buenas tardes.

      Deseando un inicio de semana lleno de bendiciones.

      Les ocmparto el material de estudio para esta semana.

      Atentamente,

      Rúbrica de Evaluación –

      Estrategias de Mercado (Precio, Comunicación y Distribución)

      Criterio

      Excelente (100)

      Sobresaliente (80-90)

      Aceptable (70)

      Básico (60)

      Insuficiente (10- 50)

      1. Comprensión del concepto de precio

      Explica con claridad los tipos de estrategias de precio (descremado, penetración, competencia, valor percibido, etc.) y las aplica al contexto empresarial.

      Muestra dominio general de los conceptos de precio y aplica algunos ejemplos.

      Explica de forma básica las estrategias de precio sin ejemplos claros.

      Explica de manera incompleta o confusa, sin relación con el mercado.

      No demuestra comprensión del concepto.

      2. Estrategia de comunicación

      Identifica y describe estrategias de comunicación (publicidad, promoción, relaciones públicas, digital) con ejemplos relevantes.

      Explica adecuadamente las estrategias de comunicación con un ejemplo.

      Presenta conceptos básicos de comunicación sin aplicación práctica.

      Muestra un entendimiento parcial o con errores.

      No presenta ni explica estrategias de comunicación.

      3. Estrategia de distribución

      Explica claramente los canales de distribución (directo, indirecto, físico, digital) y los adapta a un caso real.

      Explica la mayoría de los tipos de distribución con un ejemplo.

      Describe los canales de forma superficial y sin aplicación clara.

      Presenta un entendimiento confuso de la distribución.

      No aborda el tema de distribución.

      4. Aplicación práctica al mercado

      Integra precio, comunicación y distribución en un ejemplo empresarial real o hipotético, mostrando coherencia.

      Aplica dos de los tres elementos al ejemplo.

      Aplica solo uno de los tres elementos de manera parcial.

      Intenta aplicar los conceptos pero sin coherencia.

      No aplica los conceptos a un caso.

      5. Presentación y argumentación

      La exposición o documento es clara, bien estructurada, con lenguaje profesional y ejemplos adecuados.

      Presentación clara con pocos errores de redacción o estructura.

      Presentación aceptable con fallas de claridad o ejemplos limitados.

      Presentación poco clara, con errores frecuentes.

       

    • Rúbrica de Evaluación – Plan de Ventas

      Criterio

      Peso (%)

      Excelente (100 – 90)

      Sobresaliente (89 – 80)

      Aceptable (79 – 70)

      Básico (69 – 60)

      Insuficiente (<60)

      1. Definición y justificación del plan

      10%

      Explica con claridad el plan y su importancia, con aplicación real.

      Explica correctamente con justificación parcial.

      Explicación básica sin ejemplos claros.

      Explicación incompleta.

      No explica ni justifica.

      2. Fijación de objetivos

      10%

      Objetivos SMART bien redactados y coherentes.

      Objetivos claros pero incompletos en SMART.

      Objetivos generales, poco específicos.

      Objetivos confusos.

      No plantea objetivos.

      3. Proyección de ventas

      15%

      Estimaciones realistas en unidades y dinero con fundamentos sólidos.

      Presenta proyección con justificación parcial.

      Proyección básica sin respaldo claro.

      Proyección confusa con errores.

      No incluye proyección.

      4. Estrategias de ventas y distribución

      15%

      Explica y aplica estrategias (push, pull, canales) con ejemplos adecuados.

      Explica estrategias con aplicación limitada.

      Estrategias generales sin ejemplos claros.

      Estrategias incompletas o confusas.

      No aborda estrategias.

      5. Presupuesto de ventas

      15%

      Presenta costos fijos, variables, punto de equilibrio y proyecciones financieras claras.

      Incluye la mayoría de los elementos financieros.

      Presupuesto básico sin cálculos completos.

      Presupuesto incompleto o con errores.

      No presenta presupuesto.

      6. Plan de acción

      10%

      Detalla qué, quién, cómo, cuándo y con qué recursos.

      Incluye la mayoría de los elementos.

      Plan básico sin responsables o tiempos.

      Plan poco claro.

      No presenta plan.

      7. Administración de la fuerza de ventas

      10%

      Explica estructura, motivación, remuneración y manejo de objeciones.

      Presenta la mayoría de los aspectos.

      Menciona sin detalles de gestión.

      Explicación incompleta.

      No aborda el punto.

      8. Gerencia del servicio

      5%

      Acciones claras para fidelizar clientes y mejorar la experiencia.

      Algunas acciones de servicio al cliente.

      Acciones generales sin coherencia.

      Acciones poco claras.

      No menciona servicio.

      9. Presentación y argumentación

      10%

      Documento o exposición clara, profesional, con ejemplos prácticos.

      Presentación clara con pocos errores.

      Presentación aceptable con fallas de coherencia.

      Presentación poco clara o desorganizada.

       

       

    • Buenas tardes 

      Por instrucciones del Director del Programa ANI, se sigue realizando por TEAMS.

      Agradezco su puntualidad-