Especificaciones de la 3° Entrega
Requisitos de finalización
Contenido de la entrega:
1. Correcciones realizadas en la segunda entrega al documento Especificación de requerimientos del caso de estudio.
2. Modelo conceptual
3. Diagramas de actividades SOLAMENTE para los siguientes casos de uso.
a) Subir propuesta de anteproyecto que realiza el actor estudiante.
b) Revisar una propuesta de anteproyecto para ACEPTARLA / RECHAZARLA que realiza el coordinador de trabajo de grado.
c) Calificar una propuesta de anteproyecto que ha sido ACEPTADA que realiza el coordinador de investigación.
d) Crear un calendario, que realiza el coordinador de trabajos de grado.
e) Asignar un docente como director de trabajo de grado, que realiza el coordinador de trabajo de grado.
NOTA: En el documento, después del diagrama de casos de uso deben poner el modelo conceptual. Luego para cada caso de uso extendido ponen su diagrama de actividad.
Cada diagrama de actividad debe tener el como título el caso de uso que representa.
Forma de entrega:
Solo uno de los integrantes del grupo sube el archivo.
Por favor, no olvidar el nombre de los integrantes del grupo . Solo se califica a quienes aparezcan en el documento.
Rúbrica de evaluación.
NIVEL | ||||||
SUPERIOR | ALTO | BÁSICO | BAJO | DEFICIENTE | ||
INDICADORES | PONDERACION | 25 puntos | 20 puntos | 15 puntos | 10 puntos | 5 puntos |
SEGUNDA PARTE CORREGIDA. | 35% | Se hicieron todas las correcciones con base en las observaciones de la 2° entrega | Se hicieron correcciones, pero queda al menos una observación de la 2° entrega por tener en cuenta. | Por lo menos dos de las observaciones realizadas en las 2° entrega no se tuvieron en cuenta. | No se hicieron más de dos correcciones con base en las observaciones de la 2° entrega | No se hizo ninguna corrección respecto a la segunda entrega. |
MODELO CONCEPTUAL | 30% | El modelo cumple con las reglas del UML y cubre totalmente los requerimientos del caso de estudio | El modelo cumple con las reglas del UML y cubre parcialmente los requerimientos del caso de estudio (identifica todos los conceptos pero tiene error en los atributos de un concepto) | El modelo NO cumple con las reglas del UML O cubre parcialmente los requerimientos del caso de estudio. (identifica todos los conceptos pero tiene error en los atributos de máximo un concepto) | El modelo NO cumple con las reglas del UML y no representa los requerimientos del caso de estudio. Falta más de un concepto y hay atributos incorrectos en más de dos conceptos. | No presentó el modelo conceptual |
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES | 30% | Los diagramas cumplen con las reglas del UML. Se realizó uno por cada caso de uso y representan completamente los requerimientos del caso de estudio. | Los diagramas cumplen con las reglas del UML. Se realizó uno por cada caso de uso y pero al menos dos de ellos no están implementados correctamente . | Los diagramas cumplen con las reglas del UML. Se realizó uno por cada caso de uso y pero más de 2 y menos de 5 no están implementados correctamente . | Los diagramas NO cumplen con las reglas del UML. O más de 5 están implementados de forma incorrecta | No presentó diagramas de actividades. O los presentados no cumplen con las reglas de UML. |
PRESENTACIÓN | 5% | La entrega fue presentada en el formato, tiempo, integrantes y medio establecidos. | La entrega fue presentada en el formato, integrantes y tiempo establecidos. Pero no fue enviado a la plataforma AVAS. | La entrega fue presentada en el formato y tiempo, pero no fue entregado en el medio (plataforma AVAS) o integrantes establecidos. | La entrega no fue presentada en el formato o tiempo y medio establecidos. | La entrega no cumple las especificaciones de tiempo, medio, formato y grupo de trabajo. |
Última modificación: lunes, 10 de junio de 2024, 07:04