Section outline

    • Crear una base de datos en SPSS significa definir desde cero las variables y los casos que vas a analizar, sin depender de archivos externos. Este proceso permite estructurar la información de acuerdo con tu investigación: primero se diseñan las variables (nombre, tipo, etiquetas, valores permitidos) en la Vista de Variables, y luego se ingresan los datos de cada observación en la Vista de Datos.
      Es el punto de partida para realizar análisis estadísticos confiables, asegurando que cada dato esté bien codificado y listo para ser procesado.

      Sigue este y los otros videos que hacen parte de un curso completo

    • UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

      Asignatura: Uso de software cuantitativo y cualitativo

      CLASE APOYADA POR MEDIOS TICS

      Google meet - copia este link - https://meet.google.com/ocv-uprb-ruy

      Grupo: Sociología D2

      Docente: Jaminton Asprilla A.

    • En el marco de la asignatura Uso de Software Cuantitativo y Cualitativo, este taller tiene como objetivo familiarizarnos con el software estadístico SPSS, una herramienta profesional desarrollada por IBM para el análisis de datos. A través del video tutorial “SPSS: Crear una base de datos”, aprenderemos los pasos fundamentales para diseñar una base de datos, codificar variables y comprender los diferentes tipos de medición que se utilizan en investigaciones cuantitativas.

      Esta actividad busca que los estudiantes identifiquen conceptos básicos, comprendan la lógica de las vistas de variables y de datos, y valoren la importancia de la codificación de la información para un procesamiento estadístico más ágil y preciso. Con este ejercicio, se fortalecerán las competencias necesarias para el manejo de datos en investigaciones sociológicas, preparando el camino para futuros análisis descriptivos e inferenciales.

    • Con este video aprenderás el análisis estadístico  de tablas de frecuencias y gráficos de sectores en SPSS

    • CLASE APOYADA POR MEDIOS TICs

      Saludo especial para todos y todas
      Grupo D2

      Respaso de los dos videos que hasta el momento les he compartido, realización de preguntas escritas de la información que se comparte en los videos

      SPSS: CREAR UNA BASE DE DATOS



      ANÁLISIS ESTADÍSTICO TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS DE SECTORES

    • El día lunes 13 de octubre fue festivo a nivel nacional, por lo tanto no se realizaron clases ni actividades académicas en la universidad.

      Las actividades programadas para esa fecha serán reajustadas o reprogramadas según el avance de cada grupo.
      Les agradezco mantener su compromiso académico y estar atentos a los próximos anuncios en la plataforma.

      NOTA:

      REPASAR LOS DOS VIDEOS que hasta el momento hemos compartido en clases

    • Propósito: fortalecer las competencias en el manejo del software SPSS, una herramienta fundamental para el análisis cuantitativo en las ciencias sociales.
      A través de esta guía, los estudiantes aprenderán a configurar correctamente las variables, ingresar datos en la vista de datos y generar tablas de frecuencias y gráficos de sectores, elementos esenciales para interpretar resultados en investigaciones académicas.
      Este ejercicio forma parte del proceso de aprendizaje práctico de la asignatura Uso de software cuantitativo y cualitativo, desarrollando habilidades en la organización, codificación y análisis de información estadística.