Presentación del curso & reglas de juego
Perfilado de sección
-
Presentación del curso
El núcleo de contenido de la asignatura Mejora Genética Vegetal-MGV-está incluido dentro del área de la Fitotecnia. Es una asignatura básica profesional, ubicada inicialmente en VII semestre (malla 2009-2016); y con ubicación actual en el V semestre (a partir del año 2017-1, con vigencia 2016-2023). Tiene como requisitos las asignaturas básicas profesionales Biología, Bioestadística y Fitogenética; es complementaria con Diseño de experimentos y Biología molecular, incluida esta última en la nueva propuesta de plan de estudios para el Programa de Agronomía (2016-2023). Para la vigencia 2024-2031, se obtuvo la segunda renovación del registro calificado del Programa de Agronomía; y una actualización del silabo de la asignatura la cual incluye el componente básico del mejoramiento genético molecular.
Reglas de juego (del curso)
- El curso es presencial y está diseñado para su desarrollo 100% en la plataforma AVA del curso.
- Todas las actividades y recursos se muestran y están disponibles en la plataforma. Usted debe acceder permanentemente a la plataforma (del curso) y hacer revisiones detalladas.
- Asistencia. La plataforma presenta en cada sesión un recurso para 'Control de asistencia y actividad académica', el cual debe ser atendido. Adicionalmente, usted debe firmar el formato físico de control de asistencias, el cual es requerido por la dirección de Programa. La perdida del curso por inasistencias esta informado en el 'Acuerdo pedagógico'. Favor hacer una lectura juiciosa de este.
- Ejes temáticos de la asignatura: I. Mejora genética de plantas alógamas, II. Mejora genética de plantas autógamas y III. Mejora genética de plantas alógamas y autógamas con reproducción asexual exitosa. Cada eje temático se desarrolla durante tres ciclos (ciclos/corte= I, II, III); es decir, ciclo por corte, así: MGV alógamas I-II-III; MGV autógamas I-II-III; MGV asexuales I-II-III.
- Cada ciclo [=Corte] será evaluado mediante una prueba escrita [=examen de corte].
- Cada semestre se programa y se inscribe (a las directivas), una salida pedagógica a la región andina. Las fechas y aprobación son determinadas por las direcciones administrativa y académica.
- Cada corte incluye lecturas 100% en español (Corte I), Español-Inglés (corte II), 100% inglés (corte III).
- La lectura de los documentos de la asignatura (acuerdo, sílabo, programa de la asignatura), es de carácter obligatorio y serán evaluados mediante prueba escrita.
-
Respetado estudiante matriculado en le curso MGV 2025-2,
Favor acceder a {todos y cada uno de} los documentos de la asignatura; y hacer una lectura juiciosa. La lectura será evaluada mediante quiz valorativo de la actividad y/o incluida en el examen correspondiente al corte I.
Actualizado 11/08/2025 11:42