1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO
El documento deberá elaborarse siguiendo los lineamientos establecidos por la biblioteca (de la Unipacífico) para la presentación del documento final del trabajo de grado.
1.1.1. Fuente y tipo de letra. Calibri 12.
1.1.2 Interlineado. El documento se escribe a una interlinea sencilla y después de punto aparte
a dos interlineas sencillas, cuando es punto seguido se deja un espacio.
1.1.3 Títulos. Las divisiones de primer nivel (capítulos) se numeran de forma continua
empezando por 1. Toda división o capítulo, a su vez, puede subdividirse en otros niveles y sólo se enumera hasta el cuarto nivel, el número correspondiente al primer nivel lleva punto final (ejemplo: 1., 1.1, 1.1.1, 1.1.1.1). De la quinta subdivisión en adelante, cada nueva división se señala con viñetas.
Los títulos de los capítulos se escriben con mayúscula sostenida, centrados y precedidos del
numeral correspondiente. El titulo no lleva punto final y se separa del texto por dos interlíneas.
Los títulos de segundo nivel (subcapítulos) se escriben con mayúscula sostenida al margen
izquierdo, no llevan punto final y se presentan a dos espacios del numeral, separados del texto
o contenido por dos interlíneas. Del tercer nivel en adelante los títulos se escriben con mayúscula inicial y punto seguido. El texto continúa en el mismo renglón, dejando un espacio, después del punto. No se deben dejar títulos al final de la página sin texto.
1.1.4 Márgenes. El tamaño de los márgenes debe ser de 2,54 cm a la margen superior, inferior,
derecha e izquierda.
1.1.5 Paginación. A partir de la introducción se paginará en números arábigos en la parte
inferior, centrado. El documento debe estar justificado.
1.1.6 Figuras y tablas. Deben presentarse como lo solicita la norma ICONTEC. La leyenda de las tablas va al inicio, en las figuras la leyenda va debajo de esta.
1.1.7 Citas y referencias bibliográficas de 2014 a 2025, según la norma APA. Tomarlas directamente de Académico. Al menos tres referencias bibliográficas por objetivo específico. El 50% de ellas tomadas de artículos en inglés.
1.1.8 Redacción. Redactar en tercera persona del singular (por ejemplo: se hace, se analiza, se
hizo, se analizó, se consideró, etc.
CAPÍTULO IV. ESTRUCTURA DEL ANTEPROYECTO/PLAN DE TRABAJO
4.1 TESINA/MONOGRAFÍA
Portada (título, nombre del [los] autor[es], director y codirector sugeridos). {{Favor presentar como está estipulado aquí}}
1. INTRODUCCIÓN {{(incluye antecedentes y justificación). No dice si va en negrilla; no obstante, la guía si lo muestra.}}
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA O PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA {{solo una de las dos opciones}}
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL {{es el compendio de los objetivos específicos}}
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS {{=preguntas-hipótesis-objetivo. Cuatro objetivos son suficientes para sustentar una propuesta}}
4. MARCO TEÓRICO {{Única y exclusivamente por objetivo específico. 50% de las citas deben ser tomadas de artículos originales en inglés; y al menos tres (3) bibliografías por objetivo específico.}}
5. METODOLOGÍA
5.1 LOCALIZACIÓN Y DURACIÓN {{en párrafos estructurados presente información del lugar donde se desarrollará la investigación, tómelo de la introducción. A punto seguido, presente (o escriba) la duración que tendrá la investigación}}
5.2 MATERIAL VEGETAL {{si aplica}}
5.3 ACTIVIDADES PARA LOGRAR LOS OE´s
5.3.1 Actividades para lograr el oe_1
5.3.2 Actividades para logar el oe-2
5.3.3 Actividades para logar el oe-3
5.3.4 Actividades para logar el oe-4
<<Hasta aquí las actividades a desarrollar y presentar en un documento formal a ser evaluadas como corte II>>
6. RESULTADOS ESPERADOS {{Cada actividad para lograr cada objetivos específico, debe generar un resultado esperado. En párrafos estructurados, escribalos}}
7. PRESUPUESTO {{cuadro que incluya los costos; denominar una columna: “fuente de
financiación”}}. No te dan un solo peso y te piden rendir cuentas, que cosa.
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES {{a partir del cronopresupuesto}}
9. BIBLIOGRAFÍA {{Al menos 12 bibliografías. El 50% de artículos en inglés}}